La IA como recurso cognitivo para el estudio del Espiritismo
Joan Mussons
En el artículo publicado en la edición anterior de nuestra revista, incluimos un apartado titulado "GPTs: La especialización de la IA", donde exploramos la funcionalidad de los GPTs. Descubrimos que los GPTs, disponibles en ChatGPT Plus, son "versiones de ChatGPT con un conjunto adicional de conocimientos y habilidades específicos, diseñados para realizar de manera óptima un conjunto concreto de tareas".
Los GPTs, aunque pueden alcanzar niveles avanzados de complejidad y usar herramientas de software, o realizar acciones específicas, para las cuales se les ha instruido, básicamente se crean proporcionando a ChatGPT Plus un conjunto específico de instrucciones, similares a las que daríamos a un asistente humano, lo que le permite comportarse como un especialista en un ámbito determinado. Además, se le indica cómo debe responder a las peticiones del usuario, su rol y el contexto operativo con el que se desenvolverá. Si cuenta con una base de conocimientos, ésta constituirá su especialización cognitiva y los documentos que la conforman se le deberán proporcionar directamente al asistente (GPT) durante su creación o en futuras ediciones que se le puedan realizar.
Una vez creado, el GPT responde de manera muy focalizada, emulando a un experto humano en una determinada materia y siguiendo las instrucciones que se le han proporcionado. Cuando recibe una petición, o pregunta, consulta su base de conocimiento para extraer la información necesaria utilizando una técnica de IA denominada "Generación Aumentada por Recuperación" (RAG). De esta forma, puede actuar como un consultor especializado, brindando información valiosa para el estudio del espiritismo.
Consultor Espírita
Con el fin de ilustrar lo explicado anteriormente, crearemos un GPT denominado "Consultor Espírita", especializado en las obras de la Codificación de Kardec, para que nos asista en el estudio de la doctrina. Para ello, le proporcionamos las siguientes instrucciones en inglés, con el fin de maximizar su comprensión por parte del modelo. Aunque GPT-4 Plus habría comprendido estas indicaciones prácticamente con igual efectividad si se las hubiéramos facilitado en español, decidimos utilizar su "idioma nativo" según las recomendaciones de algunos expertos, ya que dicho modelo fue entrenado con una mayor cantidad de información en inglés (ver documento anexo)
A continuación mostramos el formulario de la interfaz para creación de GPTs, que hemos utilizado para la creación de nuestro “Consultor Espírita”
Como podemos observar, hemos cargado las cinco obras de la codificación que constituirán su base de conocimiento.
Tras crear al GPT ya podremos interactuar con el mismo para que nos asista en nuestro estudio o dudas sobre la Codificación.
A continuación, presentaremos una serie de ejemplos de interacción con el consultor para ilustrar cómo nos va brindando su asesoramiento.
Cada escenario revela la profundidad de su conocimiento y cómo adaptan sus respuestas para abordar las cuestiones específicas, proporcionando respuestas claras y útiles (despliega cada petición para conocer las acciones):
Petición del usuario 1 Crea, por favor, una lista numerada con las categorías y subcategorías de Espíritus, presentadas en el libro de los espíritus. Incluye en la lista la Categoría, Subcategoría y una breve descripción. Para cada una de las categorías/subcategorías.
Respuesta del consultor
En “El Libro de los Espíritus”, Allan Kardec presenta una clasificación detallada de los Espíritus en categorías y subcategorías, basadas en su grado de perfección. Aquí tienes una lista numerada de las categorías y subcategorías con descripciones breves para cada una:
Espíritus Puros
Descripción: Han alcanzado la perfección máxima, libres de las impurezas materiales.
Espíritus Buenos
Espíritus Superiores
Descripción: Combina la sabiduría y la bondad, su lenguaje es elevado y refleja benevolencia.
Espíritus Sabios
Descripción: Destacan por sus cualidades morales elevadas y un juicio sólido sobre hombres y cosas.
Espíritus Científicos
Descripción: Se centran en el conocimiento científico, interesados en la ciencia útil.
Espíritus Benévolos
Descripción: Predominan por la bondad y están interesados en ayudar y proteger a los humanos.
Espíritus Imperfectos
Espíritus Golpeadores y Perturbadores
Descripción: Se manifiestan a través de efectos físicos como ruidos y movimientos.
Espíritus Neutros
Descripción: Ni predominantemente buenos ni malos, oscilan entre ambos extremos.
Espíritus Pseudocientíficos
Descripción: Poseen conocimientos pero tienden a sobreestimar su sabiduría.
Espíritus Frívolos o Duendes
Descripción: Livianos y burlones, se complacen en engaños y travesuras menores.
Espíritus Impuros
Descripción: Propensos al mal, pueden llevar a la discordia y el engaño.
Petición del usuario 2 En qué pregunta de El Libro de los Espíritus se explica el concepto de "Fluido Cósmico Universal". Por favor, explícame el concepto.
Petición del usuario 3 En La Génesis se realiza un discurso a los convictos que llegaron a Nueva Caledonia. Me puedes hablar de ello, por favor.
Petición del usuario 4 Crea un examen de 10 preguntas sobre El Evangelio según el Espiritismo. Por favor, incluye al final del examen las respuestas a las preguntas planteadas.
Asimismo, hemos solicitado al consultor que diseñe un examen tipo test con 10 preguntas, cada una con cuatro opciones de respuesta, que nos realice la prueba y corrija el resultado al finalizar. El consultor no solo ha confeccionado el examen de manera impecable, sino que también lo ha corregido y valorado, proporcionándonos, tras corregirlas, una explicación detallada para cada una de las respuestas.
Pese a los buenos resultados ofrecidos por el Consultor Espírita, debemos tener en cuenta lo ya comentado en el anterior artículo (1) y no dar por válida ninguna información obtenida de una IA sin antes contrastarla.
“Es importante considerar que actualmente, debido a las etapas finales del proceso para el entrenamiento de las IA , éstas pueden introducir errores en sus respuestas. Dichos errores, que pueden abarcar desde imprecisiones hasta la generación de información inventada por la IA, se conocen como “alucinaciones”.
El lunes día 13 de Mayo en su evento de primavera Open AI, entre otras novedades, anunció que ofrecería acceso a los GPTs de un modo gratuito. Por este motivo nos es grato compartir con nuestros lectores el asistente “Consultor Espírita”, por si os pudiera ser de utilidad. Para acceder podéis utilizar el siguiente enlace:
Retener en “el cerebro” (red neuronal) el contenido de uno o varios libros
Tras las pruebas anteriores con Chat GPT Plus, hemos decidido interactuar, un poco, con el nuevo modelo Gemini 1.5 de Google, por su gran capacidad para retener grandes cantidades de datos en su red neuronal y la impresionante precisión con la que accede a los detalles memorizados, para responder directamente a preguntas sin buscar en ninguna base de conocimiento. Esta “habilidad” equivaldría, para un ser humano, a poder leer un libro de 162 páginas y memorizarlo palabra por palabra, con todos sus detalles. De un modo similar el modelo mantendrá todo el contenido del libro en la “memoria” (ventana de contexto) de su “cerebro” sintético (red neuronal). Este modelo dispone de una ventana de contexto (información memorizada en su “cerebro” para poder responder a preguntas, sin leer ningún documento de su base de conocimiento) de 1 millón de tokens (aproximadamente 700.000 palabras pertenecientes a uno o varios documentos o libros).
La carga en el modelo del libro “Liberación”, obra del Espíritu André Luiz, psicografiado por Chico Xavier, con 162 páginas de contenido, ha ocupado 103.951 tokens de 1.048.576 disponibles en la “memoria” (ventana de contexto) de su “cerebro” (red neuronal).
El modelo ha invertido para la “memorización” de la obra un tiempo menor a 6 segundos. Una vez “memorizada” (cargada) la obra en el “cerebro” del modelo (red neuronal), hemos procedido a realizar peticiones al modelo, de entre las cuales destacamos algunas de las más relevantes:
Petición del usuario 1 Por favor, crea una lista numerada con todos los personajes del libro indicando: nombre, cargo o función, descripción y una pequeña reseña sobre el personaje.
Respuesta del modelo
Personajes de "Liberación" por André Luiz:
André Luiz: Narrador y protagonista. Espíritu en proceso de aprendizaje y evolución, dispuesto a servir y ayudar a los demás. Acompaña al instructor Gubio en una misión de rescate a las zonas umbrales.
Ministro Flacus: Orador e instructor espiritual de alto nivel. Imparte enseñanzas sobre la importancia del servicio y la renovación, destacando la necesidad de ayudar a los espíritus en las esferas inferiores.
Instructor Gubio: Mentor y guía espiritual de André Luiz. Experto en misiones de rescate en zonas umbrales. Demuestra gran compasión y sabiduría al ayudar a los espíritus en sufrimiento. Se revela que Margarita fue su hija en una vida pasada.
Eloy: Compañero de André Luiz en la misión de rescate. Espíritu en proceso de aprendizaje, muestra compasión y sorpresa ante las realidades de las zonas umbrales. Se descubre que Felicio, el enfermero, es su hermano.
Margarita: Joven señora obsesionada por espíritus vengativos liderados por Gregorio. Se revela que fue hija de Gubio y posteriormente de Matilde en vidas pasadas. Busca la redención y el progreso espiritual.
Gregorio: Sacerdote de las sombras, líder de una falange de espíritus rebeldes y vengativos. Se descubre que fue hijo espiritual de Matilde en vidas pasadas. Mantiene a Margarita prisionera en un ciclo de sufrimiento como venganza por acciones del pasado.
Matilde: Espíritu de elevada evolución, madre espiritual de Gregorio en vidas pasadas. Demuestra un amor incondicional y perseverante al buscar la redención de su hijo espiritual. Planea reencarnar para ayudarlo en su camino de regreso a la luz…
El modelo ha continuado describiendo e interrelacionando los personajes de la obra hasta llegar a identificarlos a todos, principales y secundarios, con sus descripciones y vinculaciones más significativas. El tiempo invertido por el modelo en realizar el análisis necesario para obtener 50 personajes, con las reseñas, sus relaciones y proporcionar su respuesta completa ha sido de aproximadamente 2 minutos (despliega cada petición para conocer las acciones):
Petición del usuario 2 ¿Cuáles son las principales acciones de Saldaña antes y después de su cambio debido al favor recibido de Gubio?
Respuesta del modelo
Las acciones de Saldaña antes y después de su transformación:
Antes del cambio:
Venganza: Saldaña se encontraba consumido por el odio y el deseo de venganza contra el juez que condenó injustamente a su hijo Jorge. Este sentimiento lo llevó a aliarse con Gregorio y su falange de espíritus rebeldes.
Obsesión de Margarita: Saldaña lideraba la falange encargada de atormentar a Margarita, con el objetivo de llevarla a la locura y la muerte como una forma de venganza contra el juez, su padre.
Crueldad e implacabilidad: Saldaña se mostraba insensible al sufrimiento de Margarita y se enfocaba en cumplir su objetivo con frialdad y determinación.
Desprecio por la religión y el amor: Saldaña no creía en la posibilidad de redención ni en el poder del amor. Consideraba la venganza como la única forma de justicia.
Después del cambio:
Ayuda a Gubio: Tras presenciar la dedicación y compasión de Gubio hacia su familia, Saldaña experimenta una profunda transformación y se une a él en su misión de rescate.
Protección de Margarita: Saldaña pasa de ser el perseguidor de Margarita a convertirse en su protector, colaborando activamente en su liberación de la influencia de las entidades negativas.
Humildad y arrepentimiento: Saldaña reconoce sus errores del pasado y muestra una actitud humilde y arrepentida.
Apertura al amor y la fe: Saldaña comienza a comprender el poder del amor y la fe, y se muestra dispuesto a seguir el camino del bien.
Servicio a los demás: Saldaña se dedica a ayudar a otros espíritus en sufrimiento, utilizando sus conocimientos y experiencia para guiarlos hacia la luz.
El cambio de Saldaña es un ejemplo del poder transformador del amor y la compasión. Demuestra que incluso los espíritus más endurecidos en el mal pueden encontrar la redención y el camino del bien.
Petición del usuario 3 ¿Qué tecnología se utiliza para facilitar la selección de los condenados?
Para estas dos últimas peticiones, el modelo ha invertido unos 10 segundos, para cada petición, en preparar y escribir la respuesta.
En la siguiente imagen mostramos la interfaz de Google AI Studio, utilizada para realizar las peticiones al modelo y obtener las respuestas proporcionadas por el mismo. La interfaz del modelo revela su capacidad multimodal, una característica que le permite analizar no sólo texto, sino también imágenes, vídeo y audio. Esta funcionalidad amplía significativamente sus aplicaciones, permitiendo una interacción más completa y diversificada con los usuarios.
Vislumbrando un futuro de innumerables posibilidades
Hasta ahora, sólo hemos entrevisto la punta del iceberg en esta revolución sin precedentes en la explotación creativa y la gestión del vasto conocimiento humano. Las investigaciones y descubrimientos tanto en hardware, como en las técnicas de diseño y entrenamiento de los modelos de IA están surgiendo a un ritmo vertiginoso. Cada día aparecen nuevas y sorprendentes noticias sobre los avances en este campo.
Actualmente, los modelos «multimodales» ya se entrenan, además de texto, con audio (voz y música) y vídeo, por lo que sus capacidades les permiten entender cualquier información que, al igual que a los humanos, les llegue por la «vista» y el «oído», y responder a preguntas sobre la información percibida. Asimismo, los modelos más avanzados presentan notables evidencias de razonamiento, facilitando no sólo aportar y resumir información, sino también razonar y ofrecer nuevas perspectivas y análisis que asistan a los humanos en sus tareas cognitivas.
Es cierto que la información en Espiritismo se recibe de Espíritus elevados y benefactores, pero también es importante considerar que existe una gran cantidad de documentos, conferencias, libros, materiales e información sobre Espiritismo, aportada por médiums y divulgadores confiables, publicada a lo largo de muchos años. Esta información puede servir de base y ser de incalculable utilidad, si se compila y gestiona mediante tecnología cognitiva que facilite su interrelación inteligente, simplificando así su estudio e investigación. Consideramos que en este punto es donde la IA puede ofrecer grandes innovaciones.
En el siguiente apartado, referenciamos brevemente algunas funcionalidades de la IA que, abordadas en proyectos a corto y medio plazo, podrían facilitar el estudio y divulgación a gran escala del Espiritismo, así como simplificar algunas tareas relacionadas con estos dos aspectos.
Generación asistida de temarios para el estudio, a distintos niveles, del Espiritismo.
Transcripción a texto, resúmenes sobre el contenido e interrelación inteligente y razonada, de la información aportada en distintos vídeos y conferencias.
Indexación y síntesis, para el acceso rápido, mediante un asistente digital o chatbot, a informaciones concretas registradas en múltiples contenidos audiovisuales de divulgación.
Generación automática de video en varios idiomas, para abaratar la producción de vídeos cortos o incluso de películas sobre Espiritismo.
Simplificar la organización de grandes eventos espíritas:
Facilitar, mediante la asistencia de IA, la creación de programas de actos y planificación de conferencias.
Asistentes inteligentes para resolver preguntas aportando, a los interesados, detalles y explicaciones referentes a un determinado evento.
Agentes autónomos para la gestión de las reservas e inscripciones a eventos.
Traducción simultánea en tiempo real a múltiples idiomas durante las conferencias.
Creación, a medio plazo, de avatares (clones digitales) de grandes médiums y divulgadores espíritas, como por ejemplo Chico Xavier o Divaldo, entrenados con todos los vídeos, conferencias y obras del divulgador, que aprendiendo su modo de expresarse y con su voz e imagen clonadas, puedan interactuar a cualquier hora, con estudiantes de la Doctrina, respondiendo a preguntas y dudas o manteniendo una conversación sobre la Doctrina, según la perspectiva del divulgador, basada en sus conocimientos y en las obras de los espíritus que psicografió.
En el presente artículo y en el artículo publicado en la revista anterior, hemos intentado sugerir al lector algunas ideas sobre el uso de la Inteligencia Artificial como soporte al espiritismo. Agradecemos el tiempo que habéis dedicado a la lectura de estos dos artículos, deseando que en ellos podáis encontrar una pequeña base e inspiración para que, como estudiantes y divulgadores del Espiritismo, desarrolléis vuestras propias ideas y aplicaciones personales de la IA en este campo.
Referencias consultadas:
A continuación adjuntamos algunas referencias, entre las muy numerosas disponibles, a modelos de IA y herramientas para generación de contenido.
Chats basados en grandes modelos de lenguaje (LLMs)
Open AI – ChatGPT: https://chatgpt.com/
Microsoft – Copilot: https://copilot.microsoft.com/
Google - Gemini Pro: https://gemini.google.com/
Anthropic - Claude: https://www.anthropic.com/claude
Inflection AI Pi (asistente AI con inteligencia emocional): https://pi.ai/talk
Perplexity AI - (buscador web inteligente): https://www.perplexity.ai/
Creación de Presentaciones
Slidesgo: https://slidesgo.com/es/
Gamma: https://gamma.app/
Tome: https://tome.app/
Prezi: https://prezi.com/
Creación de Imágenes
DALL·E 3 (con copilot): http://bing.com/images/create o ChatGPT: http://chat.openai.com/
Midjourney: http://midjourney.com/
Adobe Firefly: http://firefly.adobe.com/
Krea: https://www.krea.ai/home
Voz, Sonido y Música
ElevenLabs: http://elevenlabs.io
Suno: http://suno.ai/
Udio: https://udioai.ai/
Stability Audio: https://stability.ai/stable-audio
Mubert: https://mubert.com/
Music Gen: http://waveformer.replicate.dev/
AssemblyAI (transcripción audio a texto): https://www.assemblyai.com/
Generación de Vídeo
Pika: https://pika.art/home
Runway: https://runwayml.com/
HeyGen: https://www.heygen.com/
Synthesia: https://www.synthesia.io/
Agentes Virtuales, Avatares y Clones Digitales
D-ID Studio (agentes virtuales): https://studio.d-id.com/
Colossyan (agentes virtuales): https://www.colossyan.com/
Eternity ac (clones digitales): https://eternity.ac/
Deepreel (clones digitales): https://www.deepreel.com/
HeyGen (avatares digitales): https://www.heygen.com/
Synthesia (avatares digitales): https://www.synthesia.io/
Hourone (avatares digitales): https://hourone.ai/features/