Tecnología
- Visión Espírita
- 20 mar 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2024
Entrenando IAs para el Espiritismo
Joan Mussons

Indiscutiblemente la tecnología, fruto del desarrollo intelectual de los espíritus durante su proceso de evolución, constituye un poderoso recurso. A lo largo de la historia, la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para la supervivencia y el progreso de la humanidad. Desde la invención de la rueda hasta la creación de la inteligencia artificial, cada avance tecnológico ha marcado un hito en nuestra historia.
En este sentido, en diversas obras espíritas, se mencionan numerosas referencias acerca del uso de tecnología en el mundo espiritual; cabe destacar que dicha tecnología es considerablemente más avanzada de la que disponemos actualmente en el mundo físico que habitamos. A continuación, incluimos algunos ejemplos extraídos de varias obras de Chico Xavier psicografiando al espíritu André Luiz:
Nuestro Hogar
“Establecido el contacto eléctrico, el pequeño aparato que se hallaba a mi vista, después de algunos minutos de espera comenzó a transmitir el siguiente recado ...”
“A distancia de unos cuatro metros, se hallaba un gran globo cristalino, de dos metros aproximados, envuelto, en la parte inferior, en extensa serie de hilos que se conectaban a un pequeño aparato, idéntico a nuestros altoparlantes.”
Los mensajeros
“Nuestros aparatos señalan la aproximación de una gran tempestad magnética, para hoy mismo.”
Obreros de la Vida Eterna
“No pasó mucho tiempo y la pantalla, desdoblada delante de nosotros, como si fuese un instrumento de respuesta al devoto esfuerzo, se iluminó de repente, emitiendo rayos de un brillo maravillosamente azul, que se esparcieron sobre la diminuta asamblea, como minúsculos zafiros etéreos. Parecían energías divinas que caían sobre nosotros, penetrando en nuestro interior y vigorizando nuestro ser.”
“Velaríamos por el funcionamiento regular de unos aparatos generadores de energía electromagnética, destinados a la emisión constante de fuerzas defensivas, y vigilaríamos el sector que nos fuese confiado, para subsanar cualquier anormalidad.”
Misioneros de la Luz
“No transcurrió mucho tiempo, cuando comparecieron algunos trabajadores de nuestra esfera, trayendo pequeños aparatos que me parecieron instrumentos reducidos, pero de gran potencial eléctrico, en virtud de los rayos que emitían en todas las direcciones.”
Acción y Reacción
“Parecían telescopios diminutos, que funcionaban como emisores de rayos que eliminaban la neblina, permitiéndonos tener una exacta noción del ambiente constrictivo que nos cercaba, ...”
En los Dominios de la Mediumnidad
“Según las enseñanzas recogidas por nosotros en otras oportunidades, aquí se ubicaban aparatos delicados para la emisión de rayos curativos, allá se efectuaba la ionización del ambiente con efectos bactericidas.”
Liberación
“¿Qué aparato viene a ser ese? –preguntó Eloy con curiosidad.El orientador no se hizo rogar y explicó: Se trata de un captador de ondas mentales. La selección individual exigiría largas horas. Las autoridades, que dominan en estas regiones, prefieren la apreciación en grupo, lo que se hace posible por los colores y vibraciones del círculo vital que nos rodea a cada uno.”
Desobsesión
“Semejante práctica debe ser observada regularmente, toda vez que el servicio de desobsesión requiere energías de todos los presentes, y los Instructores Espirituales están prontos a reponer los desgastes de fuerzas realizados por medio de los instrumentos magnéticos que se disponen a servirlos, sin ruidos innecesarios, de manera de no quebrar la paz y la respetabilidad del recinto.”
En la era moderna, la tecnología ha permeado todos los aspectos de nuestras vidas. Nos permite comunicarnos instantáneamente con personas alrededor del mundo, acceder a una cantidad inimaginable de información con solo un “clic”, y simplificar tareas que antes eran mucho más laboriosas y tediosas.
Sin embargo, es preciso considerar que la tecnología es simplemente una herramienta, y su valor reside en cómo la utilicemos. Puede emplearse como impulso para el bien, ayudándonos a investigar, aprender, resolver problemas complejos y a mejorar nuestra calidad de vida. Pero, como sabemos, también puede ser mal utilizada, dando lugar a problemas morales, éticos y sociales.
Por lo tanto, para avanzar en nuestra evolución, es esencial que sigamos desarrollando y utilizando nuestra tecnología de manera responsable, con un enfoque centrado en las leyes morales, el beneficio global de toda la sociedad y los fines constructivos. Siguiendo esta línea de pensamiento, consideramos interesante explorar, en una serie de artículos que publicaremos en la revista, una nueva perspectiva sobre la integración de la tecnología con el espiritismo.
Inicialmente, en los primeros artículos que vamos a publicar, analizaremos algunas formas de emplear la inteligencia artificial (IA) como apoyo al estudio y la divulgación del Espiritismo.
Posteriormente, en futuros artículos, nos centraremos en otras tecnologías más específicas, como el biofeedback, la inducción binaural, y distintas innovaciones avanzadas
cuya futura utilización permitirán, a los espiritistas que deseen emplearlas, y a las personas que se proponga incrementar su autoconsciencia reforzando algunas prácticas de crecimiento personal, también descritas en otras tradiciones espirituales, ampliar sus opciones y recursos para hacerlo, favoreciendo la interacción consciente entre cuerpo y mente, para simplificar el trabajo de autoconocimiento, tan necesario para progreso espiritual de la humanidad facilitándonos, a todos progresivamente, alcanzar los beneficios del acceso a estados alterados de consciencia.
“Hoy es imposible descartar los hechos consecuentes de los estados alterados de conciencia, importantes para el equilibrio fisiológico y el bienestar psicológico de los individuos.”
“De este modo, la Psicología Transpersonal tiene como meta acrecentar su área de investigación teniendo en cuenta las experiencias del ser, en el laboratorio y en el comportamiento humano, vinculadas a las necesidades del equilibrio de la salud fisiopsíquica y de la satisfacción que trae plenitud.”
Joanna de Angelis – El ser consciente.
A fin de facilitar la lectura hemos añadido algunas listas de lectura expansibles.
Clica en la flecha situada a la izquierda de los encabezados para que el texto de lectura se expanda y puedas disfrutar de un verdadero viaje tecnologico a fin de entrenar algunas inteligencias artificiales conocidas sobre el Espiritismo y sus enseñanzas.
¡Despegue! 🚀
Inteligencia Artificial (IA)
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos, entre los que se incluyen, sin duda, la adquisición, el aprendizaje, el procesado y la transmisión de grandes cantidades de información, en múltiples disciplinas, por medio de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como comprender el lenguaje, identificar patrones, generar y reconocer imágenes, aprender de la experiencia, razonar y resolver problemas. Su aplicación al Espiritismo abre un nuevo horizonte de posibilidades a los interesados, facilitando el estudio de la doctrina, y agilizando el trabajo de los divulgadores, convirtiéndose en un valioso recurso para la gestión del conocimiento espírita.
A continuación, examinaremos algunas de las tareas en las que la IA puede colaborar con la divulgación y el estudio del Espiritismo.
Creatividad y estilo: generación y optimización de textos mediante Inteligencia Artificial
La IA permite automatizar, simplificar, perfeccionar, y optimizar la creación y edición de textos facilitando las tareas de divulgación. Mediante la interacción, por medio de “chats”, con grandes modelos de lenguaje (LLMs), por ejemplo utilizando: ChatGPT, Microsoft Copilot, Claude2, Gemini, Pi, Mixtral, etc., es posible generar textos para distintos tipos de audiencia, corregir errores de redacción, mejorar el estilo, resumir textos y traducirlos simultáneamente a diferentes idiomas, preservando su esencia y mensaje, lo cual puede agilizar la difusión global de las enseñanzas espíritas.
A pesar de lo mencionado anteriormente, es importante considerar que actualmente, debido a las etapas finales del proceso para el entrenamiento de las IA, éstas pueden introducir errores en sus respuestas. Dichos errores, que pueden abarcar desde imprecisiones hasta la generación de información inventada por la IA, se conocen como “alucinaciones”. Aunque en los mejores modelos actuales de IA para el procesado de lenguaje, como Microsoft Copilot o ChatGPT (1), las “alucinaciones” ocurren en un porcentaje más bajo de respuestas, es crucial para las personas que trabajemos con la información generada por una IA poseer un sólido conocimiento del tema tratado, y revisar cuidadosamente el texto generado antes de publicarlo.
(1) Ambos utilizan como base el modelo GPT4 de Open AI.
Aclararemos, para los lectores que no estéis familiarizados con el uso de la IA, que las preguntas, peticiones, o indicaciones que el usuario plantea a la IA, generalmente por medio de un “chat”, se denominan “prompts” . Asimismo, existen métodos (algunos de ellos asistidos por las propias IA) para diseñar las peticiones (prompts), antes de plantearlas a la IA, con el fin de que su respuesta se ajuste con mayor precisión a lo que esperamos obtener.
¿Cómo funciona la creacción de textos en la IA?
Como ejemplo de la creación de textos solicitaremos a la IA que nos genere un breve texto para divulgación, sobre el Espiritismo y Allan Kardec, para una audiencia que no conozca nada al respecto. Para ello podríamos utilizar un prompt sencillo como el siguiente:
“Explica en un máximo de catorce frases, para una audiencia que desconoce totalmente el Espiritismo y a Allan Kardec, quién fue Allan Kardec, en que contribuyeron sus trabajos y cuáles son sus principales obras y hechos.”
Sin embargo, como las IA operan mucho mejor si son guiadas mediante una petición detallada, en lugar de plantear a la IA directamente el prompt del párrafo anterior, lo ampliaremos mediante un generador de prompts, o en su defecto solicitando directamente a la IA, a través del “chat”, que nos cree un prompt más detallado basado en la petición del párrafo anterior. Luego, ajustaremos manualmente, según nuestro criterio (o la metodología de optimización de prompts que sigamos), el prompt generado por la IA para que produzca un resultado que se ciña mejor a la idea del texto de divulgación que deseamos crear.
Prompt obtenido, mediante técnicas de generación de prompts, y ajustado manualmente para definir con exactitud la respuesta que necesitamos:
“Eres un experto en historia del Espiritismo y su impacto filosófico y cultural. Tu tarea es explicar a una audiencia que no ha oído nunca hablar de Espiritismo, y desconoce por completo quién fue Allan Kardec, qué es el Espiritismo y quién fue Allan Kardec, destacando sus contribuciones y cómo obtuvo la información, de espíritus superiores, a través de la colaboración de diversas médiums. Comenta también sus cinco principales obras que componen la codificación. Debes hacerlo, en un párrafo, con un máximo de catorce frases claras y sencillas. Al finalizar, serás recompensado por proporcionar una comprensión clara y sucinta de Kardec y su legado. Recuerda, si tu explicación no es clara y concisa, recibirás una reprimenda de todos los miembros de la audiencia. Por favor, revisa tu trabajo y asegúrate de que sea accesible para quienes no conocen el tema.”
Respuesta de la IA (Microsoft Copilot):
“Allan Kardec, cuyo nombre real era Hippolyte Léon Denizard Rivail, fue un educador francés que se convirtió en el fundador del Espiritismo, una doctrina que afirma la existencia de una realidad inmaterial y la posibilidad de comunicarse con ella. A través de la colaboración de diversas médiums, Kardec recopiló información de los espíritus superiores para desarrollar la doctrina espírita, que propone la idea de la reencarnación y la evolución espiritual. Sus cinco libros principales, conocidos como la Codificación espírita, son “El Libro de los Espíritus”, que presenta los principios de la Doctrina espírita; “El Libro de los Médiums”, que se centra en la interacción con el mundo espiritual; “El Evangelio Según el Espiritismo”, que se ocupa de la moral cristiana; “El Cielo y el Infierno”, que aborda temas de filosofía y justicia; y “La Génesis”, que es el de mayor tenor científico y versa sobre temas que hasta entonces habían sido considerados incuestionables por la religión. Estas obras han tenido un impacto significativo en la filosofía y la cultura, proporcionando una nueva perspectiva sobre la vida, la muerte y lo que viene después.”
Tras obtener la respuesta de la IA, podemos utilizarla como base para revisar y modificar, en ella, todo aquello que deseemos antes de publicarla en nuestro texto de divulgación.
En el caso de que el texto a crear fuera bastante más largo, este proceso puede convertirse en iterativo, de tal modo que, si tras ampliar y ajustar el prompt y pasarlo a la IA, el texto que esta genera está todavía lejos de nuestras expectativas, podemos seguir ajustando el prompt (repitiendo los pasos anteriores, y aplicando alguna de las metodologías existentes para diseño de prompts), hasta que la respuesta que obtengamos sea satisfactoria. También podemos optar por generar, en distintas peticiones a la IA, textos más cortos y unirlos, siempre que sea posible mantener la línea argumental entre los párrafos.
Corrección de textos:
Para comprobar cómo ChatGPT Plus (GPT4) nos puede ayudar a corregir textos, le solicitaremos que nos corrija el siguiente texto que contiene varias faltas de ortografía, incoherencias verbales y errores de redacción (también podemos realizar la prueba con Microsoft Copilot ya que, por ahora, su uso es gratuito).
Texto para revisar (repleto de errores):
Una vez llegemos al lugar, allí habría una misteriosa luz que se reflejava y destelleaba intensamente sobre el agua en noche oscura. No fijaros en la luz, segir el camino y encontrareis la cabaña oculta entre los arboles.
Prompt obtenido, mediante técnicas de generación de prompts, y ajustado manualmente:
“Eres un experto en revisión y corrección de textos. Tu tarea es optimizar el estilo y corregir los errores de un texto que se te proporcionará. Deberás enfocarte en mejorar la claridad, fluidez y corrección gramatical. Por cada error detectado y corregido, tu habilidad como revisor será reconocida. Sin embargo, si pasas por alto errores o haces correcciones innecesarias, recibirás una reprimenda de todos los lectores. Asegúrate de revisar cuidadosamente el texto, manteniendo el significado original, pero mejorando su redacción y exactitud. Asimismo indícame, por favor, que correcciones has realizado. Este es el texto para revisar:
"Una vez llegemos al lugar, allí habría una misteriosa luz que se reflejava y destelleaba intensamente sobre el agua en noche oscura. No fijaros en la luz, segir el camino y encontrareis la cabaña oculta entre los arboles"
Respuesta de la IA (ChatGPT Plus):
El texto proporcionado necesita varias correcciones para mejorar su claridad, fluidez y corrección gramatical. A continuación, presento el texto corregido y detallo las correcciones realizadas:
Texto corregido:
"Una vez que lleguemos al lugar, habrá una misteriosa luz que se reflejará y destellará intensamente sobre el agua en la noche oscura. No os fijéis en la luz, seguid el camino y encontraréis la cabaña oculta entre los árboles."
Correcciones realizadas:
1. "Una vez llegemos" cambiado a "Una vez que lleguemos": Se añade "que" para cumplir con la norma gramatical en el uso de la conjunción en oraciones temporales.
2. "allí habría" cambiado a "habrá": Se corrige el tiempo verbal. Se utiliza el futuro "habrá" en lugar del condicional "habría" para indicar una acción futura segura.
3. "se reflejava" cambiado a "se reflejará": Se corrige el verbo "reflejar", ajustando tanto la conjugación (de "reflejava" a "reflejará") .
4. "destelleaba" cambiado a "destellará": Se corrige el tiempo verbal. Se usa el futuro "destellará" en lugar del imperfecto "destelleaba" para mantener la consistencia temporal.
5. "en noche oscura" cambiado a "en la noche oscura": Se añade el artículo "la" para mejorar la fluidez y precisión de la frase.
6. "No fijaros" cambiado a "No os fijéis": Se corrige la forma verbal para concordar con el modo imperativo y el pronombre reflexivo "os".
7. "segir" cambiado a "seguid": Se corrige la ortografía del verbo "seguir" en imperativo (de "segir" a "seguid").
8. "encontrareis" cambiado a "encontraréis": Se añade la tilde en "encontraréis" para cumplir con las reglas de acentuación.
9. "la cabaña oculta entre los arboles" cambiado a "la cabaña oculta entre los árboles": Se añade la tilde en "árboles" para cumplir con las reglas de acentuación.
Estas correcciones aseguran una mayor claridad, fluidez y corrección gramatical, manteniendo el significado original del texto.
GPTs: La especialización de la IA
Para los que dispongáis de acceso a ChatGPT Plus, y no los hayáis ya utilizado todavía, comentaros que existe, en la GPT Store algunos “GPTs” (versiones de ChatGPT, con un conjunto adicional de conocimientos y habilidades específicos, entrenados para la realización óptima de un conjunto concreto de tareas).
Existen GPTs especializados en la corrección de textos, y otra infinidad de tareas, que no requieren la introducción de ningún prompt, ampliado y/o ajustado, ya que están “entrenados” específicamente para la tarea de revisión y corrección de textos u otras múltiples habilidades. Uno de los más utilizados, de momento, por los usuarios para corregir textos en español, es el indicado debajo de este párrafo. Lo hemos probado y funciona de un modo excelente, disponiendo de sus cuatro botones preprogramados con las peticiones más comunes. Además se le puede solicitar cualquier otro tipo de soporte o corrección con una frase corta, y a continuación introduciendo el texto, pegándolo, o adjuntando un archivo para que nos sugiera las correcciones necesarias (haciendo “clic”, con el ratón, sobre el dibujo del clip, o arrastrando y soltando un fichero sobre el recuadro que utilizamos para introducir los prompts) .
Resumen y traducción simultánea de textos:
A continuación, presentamos un ejemplo de cómo ChatGPT Plus puede realizar dos tareas simultáneamente: resumir y traducir al español un texto extraído del libro 'Perispirito' de Zalmiro Zimmermann, que incluimos en el propio prompt.
Prompt obtenido, mediante técnicas de generación de prompts, y ajustado manualmente:
“Eres un experto en síntesis y comprensión de textos. Tu tarea es ayudar a una persona que busca entender el contenido de manera más concisa. Resumir el texto proporcionado, de un modo breve en un párrafo con un máximo de 14 frases, extrayendo sus ideas principales y presentándolas de manera clara y concisa, y presentando el resumen en idioma español. Si logras crear un resumen efectivo y fiel al texto original, serás reconocido por tu habilidad en la síntesis de información y generosamente premiado. Si el resumen no refleja adecuadamente el contenido del texto, recibirás una severa reprimenda y deberás revisar y mejorar tu enfoque. Primero, lee atentamente el texto. Identifica los puntos clave, argumentos principales y la idea central. Luego, usa tus propias palabras para expresar estos elementos de manera breve y clara, manteniendo la esencia del texto original. Después de redactar el resumen, revisa que éste refleje fielmente el contenido y el tono del texto original, asegurándote de que no falten elementos importantes. Este es el texto que debes resumir:
“O cientista norte-americano. Harold Saxton Burr, com sua equipe de colaboradores, investigando, durante mais de 30 anos. os campos elétricos em estruturas biológicas, verificou, através de minuciosas e delicadas medições, a existência de campos elétricos que pareciam presidir às diferentes funções biológicas de todos os seres vivos, desde os seus componentes biomoleculares, celulares, citológicos e glandulares. Segundo a sua conclusão, esses campos se estruturam no estilo de uma organização hierárquica, evidenciando que "não são resultantes funcionais, mas sim. determinantes das funções peculiares aos organismos, isto é, formam uma estrutura que governa e mantém a organicidade do ser vivo!" (Conf. ANDRÉA. Jorge. "Psicologia Espirita". 6. ed., Rio de Janeiro: LORENZ, 1994, p. 31).
Tais campos eletrodinâmicos foram denominados "campos de vida" {fíelds ofllfe) e, segundo Burr - professor emérito de Anatomia, da Escola de Medicina da Universidade de Yale -, todos os seres, "do homem ao rato. das árvores às sementes", são por eles "moldados e controlados", podendo, inclusive, "ser medidos e localizados por meio de modernos voltímetros". Como os campos da Física, afiança o cientista, "possuem qualidades organizadoras e diretoras que foram reveladas por muitos milhares de experimentos". (BURR, H. S. "Blueprínt of Immortallty". Londres, NEV1LLE SPEARMAN, 1971, pp. 11 e 12. Cf. ANDRADE, Hernâni Guimarães. "Espírito, Perispfrito e Alma - Ensaio sobre o Modelo Organizador Biológico". 10. ed., S. Paulo: PENSAMENTO, 1984, p. 7). E, nessa linha, graças aos métodos avançados de pesquisa e à pertinacia dos investigadores, pode-se, hoje já, afirmar que "a ciência atual não admite, sequer, a existência de uma partícula elementar sem que a ela corresponda um agente estruturador pertencente a outro domínio, porque a energia do universo, por si só, jamais se alteraria no seu processo de expansão." (IMBASSAHY, Carlos de Brito. JORNAL ESPÍRITA. São Paulo, julho, 1997, p. 4: "A Reencarnação Perante os Clones" - V . adiante, "O Duplo Etérico").”
Respuesta de la IA (ChatGPT Plus):
El científico estadounidense Harold Saxton Burr y su equipo investigaron durante más de 30 años los campos eléctricos en estructuras biológicas. Descubrieron que existen campos eléctricos que regulan las funciones biológicas en todos los seres vivos, desde sus componentes biomoleculares hasta los niveles celulares y glandulares. Estos campos, denominados "campos de vida", se organizan jerárquicamente y no solo son resultado de las funciones biológicas, sino que las determinan, manteniendo la vida del organismo. Burr, profesor emérito de Anatomía en la Universidad de Yale, señaló que estos campos, que pueden ser medidos con voltímetros modernos, tienen cualidades organizadoras y directoras demostradas en miles de experimentos. La ciencia actual sostiene que cada partícula elemental está asociada a un agente estructurador de otro dominio, reflejando que la energía del Universo no cambia en su proceso de expansión.
Creatividad con IA en Espiritismo: Visualizando más allá de la esfera física
La inteligencia artificial (IA) se puede utilizar como una herramienta útil, en el estudio y divulgación del Espiritismo, para la creación artística, especialmente en la generación de imágenes. Permite ilustrar visiones percibidas en estados alterados de consciencia, que a menudo desafían los límites de la percepción ordinaria, y también representar visualmente escenarios descritos en textos espíritas. La IA captura y visualiza conceptos abstractos, enriqueciendo la interpretación de experiencias espirituales y ofreciendo nuevas perspectivas en la expresión artística.
Representando escenarios de libros espíritas
A continuación crearemos, mediante una IA (Dalle-3 generando la imagen por difusión), una posible interpretación basada en la siguiente descripción de André Luiz, incluida en la obra Los Mensajeros, psicografiada por Chico Xavier:
“El paisaje material mostraba algunos muebles sencillos, viejos cuadros al óleo en las albas paredes, vieja máquina de costura operada por una joven aparentando dieciséis años, un muchacho de unos doce años, atento a cuadernos de ejercicio escolar, tres niños de nueve, siete y cinco años, aproximadamente, y, como figura central del grupo doméstico, una señora de cuarenta años, más o menos, bordando una blusa. Enseguida, noté que de la frente, del tórax, de los ojos y de las manos de aquella señora se irradiaba incesante luz que no me permitía refrenar mis expresiones de admiración.”
Prompt obtenido, mediante un GPT generador de prompts, introduciendo la descripción anterior:
Eres un gran artista especializado en la creación de retratos hiperrealistas con una atención meticulosa al detalle y una profunda apreciación por la belleza serena. Tu misión es recrear una imagen, en formato 16x9, que capture una escena familiar, íntima y llena de vida, basada en la vívida descripción proporcionada por un observador atónito. La estancia que debes retratar es sencilla y se siente vívida, con el calor de un hogar que ha sido el centro de muchos momentos familiares. Las paredes son de un blanco alba, desgastadas por el tiempo, decoradas con varios cuadros al óleo que cuentan historias de épocas pasadas y que añaden carácter al espacio. Entre los muebles, que deben parecer utilizados pero bien cuidados, se destaca una vieja máquina de costura que parece estar en medio de una labor, operada por una joven que aparenta dieciséis años. Su expresión es de concentración y calma, una mezcla de inocencia y responsabilidad que refleja su juventud. En la escena también hay un muchacho de unos doce años, sumido en la tarea escolar, rodeado de cuadernos y libros que demuestran su diligencia y curiosidad. Su postura y su mirada atenta a las páginas frente a él deben evocar la importancia de la educación y la seriedad con la que aborda su aprendizaje. Tres niños de nueve, siete y cinco años están distribuidos por la habitación, cada uno absorto en sus juegos o interacciones, llenando el espacio con una sensación de energía y vida que solo la presencia de los niños puede aportar. La figura central es una señora de unos cuarenta años, el pilar de esta familia, bordando una blusa con una habilidad que habla de años de práctica. De su frente, pecho, ojos y manos, debes ilustrar una luz irradiante y suave, que no solo ilumine la tela de su labor, sino que también bañe la habitación en una aureola de serenidad y amor. Esta luz no debe ser deslumbrante, sino una representación visual del amor y la dedicación que imparte a su familia. Cada detalle, desde la luz que acaricia las texturas de los muebles hasta la expresión de cada miembro de la familia, debe ser un testimonio de tu habilidad para capturar la esencia de la vida familiar y la admiración que evoca. Tu obra dejará al público en un silencio reverente, maravillado por la precisión y belleza de tu arte. Pero cuidado, cualquier desviación de esta descripción exacta o cualquier imperfección será inmediatamente notada y recibida con un abucheo por la audiencia, que espera nada menos que la perfección prometida.
Imagen generada por la IA (Dalle-3 desde ChatGPT Plus)
Ilustrando la memoria de percepciones
La generación de imágenes, mediante inteligencia artificial, se está transformando en una herramienta innovadora para la transcripción gráfica de visualizaciones surgidas en experiencias parapsicológicas como las aportadas por la mediumnidad y las vividas fuera del cuerpo (emancipación del alma). Esta tecnología abre un nuevo horizonte en la representación de percepciones “oníricas”, experiencias de doble vista y otras formas de percepción ampliada que ocurren durante estados alterados de consciencia. Mediante el ajuste iterativo de los prompts, es posible recrear con notable precisión las imágenes de los recuerdos o visiones que se desean comunicar.
A continuación, presentaremos un ejemplo sencillo pero ilustrativo. A través de las descripciones proporcionadas por André Luiz y psicografiadas por Chico Xavier, en combinación con recuerdos “oníricos” personales recogidos al despertar, logramos representar una visión de la región inferior del umbral. Esta sinergia entre las narrativas detalladas y los recuerdos personales abre una ventana única hacia representación gráfica de recuerdos.
Prompt obtenido, mediante un GPT generador de prompts y ajustado manualmente
“Eres un diseñador digital experimentado y altamente cualificado, tu tarea, como lo hacía el pintor Goya en su última fase artística, es crear una imagen, en formato 16x9, hiperrealista y fantástica, que capture la esencia del umbral, un espacio en el borde del inframundo. La audiencia para la que creas esta imagen tiene un gusto refinado para el detalle y la composición artística, y espera una representación que transmita un poderoso sentido de atmósfera y profundidad. El cielo debe estar cubierto de nubes tumultuosas y oscurecidas, con un Sol que apenas se filtra a través de una apertura, creando haces de luz que atraviesan la escena. Debe aparecer un gran relámpago que añada un tono dramático y un sentido de peligro inminente. El terreno debe mostrarse desolado, con charcos reflectantes y embarrado, y debe capturar el reflejo del cielo tormentoso y los haces de luz. Incluye siluetas de figuras misteriosas, almas en pena y también bajos espíritus del umbral que vagan, en un grupo tumultuoso, peligroso y amenazante, por el campo. Representa algunas figuras tumbadas en el suelo, otras tumbadas sobre el barro, otras agachadas o de rodillas y otras de pie vagando aturdidas sin rumbo. Agrega detalles de desolación, como árboles sin hojas, restos de ropa y algún saco deteriorado, disperso a lo largo del suelo, para dar la sensación de lugar abandonado. A cierta distancia, pero claramente visibles por su gran tamaño, algunas extrañas, inmensas y peligrosas aves levantan el vuelo hacia el cielo, sobrevolando las cabezas de los personajes. Examina detenidamente el resultado para asegurarte de que cada elemento que se haya incluido y que la imagen transmita la atmósfera correcta en el umbral del inframundo. Esta imagen debe comunicar una sensación de abandono, misterio, y temor, invitando al observador a contemplar la historia no contada de este lugar liminal. Si capturas con éxito el sentido de este espacio entre mundos, tu habilidad como creador será indiscutible. Sin embargo, si no logras representar estos detalles con precisión, perderás una oportunidad valiosa de demostrar tu maestría en la creación de imágenes, perdiendo tu prestigio y siendo abucheado por el público. Esmérate, tomándote tu tiempo para que tu obra alcance la excelencia esperada.
Imagen generada por la IA (Dalle-3 desde ChatGPT Plus)
Visualizando la abstracción
En la interesante intersección entre tecnología y arte, la inteligencia artificial puede actuar como un pincel moderno, capaz de transformar conceptos abstractos como el amor, la justicia y la paz en manifestaciones artísticas visuales. Esta opción examina cómo la IA, mediante algoritmos avanzados y aprendizaje profundo, no solo interpreta, sino que también da vida a estas nociones etéreas. A través de su lente singular, la IA nos permite representar de forma más tangible ideas abstractas, abriendo un nuevo espacio en la representación artística de principios y emociones confinados en nuestro discurso e imaginación.
Hace algún tiempo, nos enfrentamos al reto de crear una representación visual que personificara la justicia para una presentación. En el ejemplo que sigue, intentaremos ilustrar cómo podríamos instruir a una inteligencia artificial para que nos asista en esta tarea creativa.
Prompt obtenido, mediante un GPT generador de prompts y ajustado manualmente
Eres un gran artista especializado en la creación de retratos hiperrealistas con una atención meticulosa al detalle y una profunda apreciación por la belleza serena. Tu misión es recrear una imagen que capture la esencia majestuosa y la calma etérea de una mujer que personifica la gracia y la equidad. La mujer, que representa la personificación de la justicia, está de pie, centrada en la composición, vestida con una túnica blanca que cae en pliegues suaves y naturales, reflejando la suave luz dorada del amanecer. Su cabello rubio, largo y ondulado, juega con el viento que lo mece ligeramente, añadiendo un sentido de movimiento vivo a la escena. La túnica está asegurada en su cintura con un cinturón adornado y un medallón de oro circular que descansa justo por encima del esternón, desde el cual cuelga una joya que captura y refracta la luz circundante. En cada una de sus manos extendidas hacia los lados, sostiene con precisión, como lo haría una balanza, un platillo en cada mano, simbolizando la balanza de la justicia. Los platillos son de un oro puro y brillante, y deben ser retratados sin el más mínimo signo de oxidación o imperfección, reflejando su habilidad para ponderar las decisiones con claridad y pureza. Su rostro debe ser el epítome de la serenidad, con azules ojos profundos y mirada considerada, que observan el horizonte, tal vez contemplando las vastas y distantes montañas que debe haber en el fondo, apenas visibles en la neblina del alba. La expresión es de una calma inquebrantable, con una promesa de justicia y equidad inherente en su mirada. La iluminación es crucial: la luz del amanecer debería bañar la escena en tonos cálidos de naranja y oro, destacando su figura contra un fondo de cielo despejado que gradúa suavemente desde un amarillo pálido cerca del Sol hasta un azul claro en la periferia. Esta imagen debe resonar con una atmósfera de paz y dignidad, un momento capturado en la eternidad donde la belleza y la justicia están en perfecta armonía. El público, al presenciar tu obra, quedará en un silencio reverente, maravillado ante la precisión y la belleza de tu arte. Sin embargo, si hay alguna imperfección, si algún detalle se desvía de esta descripción exacta, la audiencia no dudará en expresar su descontento con un abucheo por no alcanzar la perfección prometida.
Imagen generada por la IA (Stable Diffusion XL, ajustando algún parámetro)
En el próximo artículo de nuestro apartado tecnológico, que se publicará en la siguiente edición de Visión Espírita, seguiremos analizando cómo la inteligencia artificial puede ser un recurso valioso para simplificar y enriquecer las tareas de estudio y divulgación del Espiritismo.
Agradecemos sinceramente el tiempo que habéis dedicado a la lectura de este artículo.
Nuestro objetivo ha sido compartir con vosotros una serie de ideas que, esperamos, encontréis útiles e inspiradoras como base para vuestras propias investigaciones y esfuerzos divulgativos.