top of page

Editorial

  • Foto del escritor: Visión Espírita
    Visión Espírita
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Recuerdos, sueños y pensamientos

Año 16 | n. 64 | Verano


¡Hola lectores de Visión Espírita!


Como en cada una de las ediciones de la revista, la espiritualidad parece entrelazarse con un mensaje común que nos orienta durante los próximos tres meses.


En esta edición, somos invitados a reflexionar sobre la importancia del descanso, el significado de los sueños y los estados de conciencia espiritual que experimentamos mientras el cuerpo físico reposa o se sumerge en meditación.


Tal como se expone en el artículo La importancia del sueño, se estima que entre un 20 % y un 30 % de la población española padece algún trastorno relacionado con el sueño.

Según la autora, esta situación afecta no solo nuestra capacidad física, sino también nuestra higiene mental y la posibilidad de desconectarnos del peso del cuerpo material. Su escrito aborda, además, el interés que la psicología ha mostrado históricamente por el misterio del significado de los sueños.


El mundo del subconsciente también se manifiesta en el artículo Fotografía y Telegrafía, que aborda cómo los avances de la ciencia moderna vienen corroborando teorías sostenidas históricamente por filósofos y pensadores espirituales: el pensamiento no viaja en el vacío, sino que se transmite a través del campo magnético que nos rodea. Tal es la fuerza de nuestros pensamientos, que la concentración mental de un grupo puede, incluso, llegar a influir en la materia.


El pensamiento y el subconsciente son igualmente protagonistas de la interesante serie dedicada a la Tecnología Binaural que nos ofrece Joan Mussons, herramienta para inducir estados alterados de conciencia. En esta tercera entrega, el autor continúa profundizando en la explicación de esta tecnología, que permite alcanzar y registrar estados mentales de relajación y acceso del subconsciente.


En el artículo Obsesión de la AME Brasil, la relación entre pensamiento y desequilibrio psíquico se analiza a la luz de la obra de Joana de Ângelis, quien nos recuerda que muchas condiciones psiquiátricas tienen su verdadera raíz en desequilibrios de orden espiritual, y que todo trastorno psicótico, como la esquizofrenia, posee algún componente obsesivo-espiritual.


Por su parte, nuestras secciones de estudio doctrinario continúan guiándonos en el conocimiento del espiritismo, con análisis de La Génesis, El Libro de los Espíritus y El Libro de los Médiums, especialmente en lo relativo a la naturaleza de las comunicaciones espirituales.


En definitiva, cambiar la forma en que pensamos y sentimos en lo más profundo de nuestro ser puede transformar no solo nuestra vida interior, sino también la realidad que manifestamos a nuestro alrededor.


Para lograrlo, es esencial cultivar pensamientos positivos, conocernos a nosotros mismos y emprender un trabajo espiritual continuo.

De este modo, nuestros sueños —y nuestra existencia en general— pueden convertirse en reflejo de una conciencia más elevada y armoniosa.


¡Qué disfrutéis de un verano con lecturas edificantes!


Saludos fraternos,

Ana Carolina de Oliveira

Entradas relacionadas

bottom of page