Pienso, luego existo
Año 15 | n. 62 | Invierno
¡Hola lectores de Visión Espírita!
El Espiritismo tiene tres pilares fundamentales: el científico, el moral y el filosófico.
Uno no puede existir sin los demás.
Cuando Kardec aplica el método científico basado en los de Descartes para evidenciar los fenómenos mediúmnicos. Establece el pilar filosófico de la Doctrina Espírita permitiendo comprender la complejidad de la existencia, no quedando ésta circunscrita solamente a la vida física conocida; creando así un código ético.
La expresión “Pienso, luego existo” de René Descartes, revolucionó el pensamiento filosófico occidental y abrió una nueva forma de verificar la realidad creando el método científico por experimentación. Como cualquier método científico se verifica si los modelos de la realidad son construidos y validados a partir de la elaboración de teorías experimentales.
Podemos existir sin pensar, pero no se puede pensar sin existir. Por tanto, la existencia es la condición para que exista el pensamiento y, según el Espiritismo, el pensamiento es regido por el principio inteligente individualizado; es decir, el Espíritu.
En esta edición de Visión Espírita repasamos los conceptos sobre el pensamiento con la republicación del artículo de Daniel Gómez; Magnetismo y Espiritismo, repasando el poder del pensamiento en la donación fluídica en el Libro de los Médiums, por David Santamaría; los objetivos de la reencarnación en “Conociendo el Espiritismo”, por Flavia Roggerio; “La reencarnación de los espíritus”, en la Génesis, por Vera Dalessio; y la inmortalidad en “Vuestro hijo es un espíritu inmortal” en Educación del Espíritu.
En Obras Póstumas, Silver Chiquero nos invita a una reflexión sobre el porqué de las pruebas colectivas en “¿Por qué me tenía que pasar a mí?”.
Y en nuestros apartados dirigidos, Jordi Santandreu nos habla de “Allan Kardec y la psicología”; la Dra. Romina Romero pone de manifiesto la importancia del sexo en “Reflexión sobre la salud sexual bajo el prisma espírita” y, Joan Mussons nos hace la entrega de la segunda parte sobre Biofeedback.
Aprovechemos el final de año para disfrutar de momentos únicos con nuestros seres queridos, para honrar a los que ya se encuentran de vuelta a la vida espiritual y renovar nuestros votos de verdaderos espíritas. Siempre dispuestos a ser mejores espíritus que ayer.
¡Feliz Año Nuevo para ambos lados de la vida!
La redacción.