Biofeedback - 2ª parte
Estados de la consciencia
Joan Mussons
En este segundo artículo de la serie sobre Biofeedback, nos proponemos profundizar en las conclusiones a las que llegó C. Maxwell Cade a partir de sus investigaciones en este campo, así como en algunos ejemplos prácticos sobre los estudios y entrenamiento que realizó con distintos experimentadores.
Recomendamos a los lectores que aún no hayan leído el primer artículo de la serie: Biofeedback - 1ª parte, hacerlo previamente para obtener el contexto necesario que facilitará la comprensión e interpretación de la información presentada a continuación.
Nota: Hemos organizado el artículo en sesiones desplegables a fin de facilitar la lectura.
¡A desplegar y disfrutar del viaje!
Principales conclusiones y descubrimientos de C. Maxwell Cade en sus investigaciones sobre biofeedback
Papel crucial de la relajación
De acuerdo con las investigaciones de Maxwell Cade, la relajación profunda es un factor esencial para acceder a estados alterados de consciencia, desarrollar el autocontrol y facilitar la sanación. Maxwell Cade constató que la relajación, alcanzada a través de la imaginería guiada (visualización), meditación u otras técnicas, actúa como una puerta de entrada a estados de consciencia más amplios y profundos.
Profundidad de la relajación
La investigación realizada por Maxwell Cade, sobre este particular, sugiere que una relajación profunda, evidenciada por un cambio en la ESR (resistencia eléctrica de la piel) del 50% o más, es un requisito mínimo para acceder a estados alterados de consciencia.
Durante sus experimentos con el espejo mental, los participantes que alcanzaban una relajación muy profunda, manifestada por un cambio en la ESR de más de un 200%, mostraban mayor facilidad para acceder a estados alterados de consciencia.
Beneficios de la relajación profunda
Autocontrol: La relajación profunda permite tomar consciencia de las respuestas del sistema nervioso autónomo, aprendiendo a regular, con la ayuda de los instrumentos de biofeedback la estimulación, la tensión muscular y las emociones.
Sanación: Maxwell Cade observó que la relajación profunda puede facilitar la sanación de diversas dolencias, especialmente aquellas relacionadas con el estrés, la ansiedad y la hiperestimulación del sistema nervioso. Asimismo, en sus estudios con reconocidos curanderos, descubrió que aquellos que inducían en sus pacientes estados de relajación profunda, obtenían mejores resultados en sus tratamientos. Este estado de relajación profunda se caracterizaba por la presencia de ondas alfa y theta en el EEG (electroencefalograma / espejo mental) del paciente, indicando un estado de calma y receptividad.
Expansión de la consciencia: La relajación, como base de la meditación, permite acceder a estados alterados de consciencia, caracterizados por una mayor claridad mental, intuición, creatividad y percepción extrasensorial.
La imaginería mental guiada (visualización): una puerta hacia la autoconsciencia, el potencial creativo y la autosanación
Existencia de una jerarquía de estados de consciencia
Maxwell Cade establece la existencia de una jerarquía de estados de Consciencia, cada uno con un modelo de actividad eléctrica cerebral específico y mensurable. Esta jerarquía va más allá de los estados ordinarios de vigilia y sueño e incluye estados superiores de Consciencia alcanzables a través de la meditación y otras técnicas.
Tabla de estados de consciencia
Ejemplos de lecturas realizadas con el espejo mental
Consideraciones:
ESR (Resistencia Eléctrica de la Piel): Es una medida de la actividad del sistema nervioso simpático, que se asocia con la respuesta de "lucha o huida". Una ESR baja indica un estado de estimulación, mientras que una ESR alta indica relajación.
EEG (Electroencefalograma): Es una medida de la actividad eléctrica del cerebro. Las ondas cerebrales se clasifican en diferentes bandas de frecuencia, como delta, theta, alfa y beta, y gamma cada una asociada con diferentes estados de consciencia.
Simetría bilateral: Se refiere a la sincronización de la actividad eléctrica entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, un fenómeno que Cade observa con frecuencia en estados superiores de Consciencia.
Restricciones:
Es importante tener en cuenta que Cade reconoce la dificultad de estudiar científicamente los estados superiores de consciencia, especialmente aquellos más allá del quinto estado, debido a su naturaleza inefable. Sin embargo, sus investigaciones aportan evidencia de la existencia de estos estados y de su potencial para el desarrollo humano.
El quinto estado de consciencia: Consciencia lúcida en la vida diaria
Aplicación práctica del biofeedback en el estudio de los estados alterados de consciencia
Conclusiones
En resumen, la investigación de Cade sugiere que el entrenamiento de biofeedback puede ser una herramienta eficaz para ayudar a las personas a alcanzar estados superiores de consciencia y mejorar su salud y bienestar. Su trabajo también proporciona una evidencia objetiva que respalda la existencia de fenómenos como la curación y los estados alterados de consciencia asociados con la meditación y el trance mediúmnico.
En el próximo artículo de esta serie tecnológica, analizaremos el estado de la tecnología actual en los dispositivos de biofeedback y aportaremos algunos detalles de nuestra experiencia en la aproximación y pruebas dentro de este interesante campo.
Querido lector, gracias por acompañarnos en la lectura de este artículo. Nos alegraría que alguna de estas ideas haya despertado tu curiosidad, resonado contigo, o simplemente resultado de tu interés.